Cuánto más fácil y provechoso sería si todos diéramos una mano y enseñáramos lo que es un oficio, una responsabilidad, un trabajo; cuánto más divertido sería si entre todos aprendiéramos a ponerle un toque de color hasta a las cosas más grises.
Nadie habla de una tarea fácil, pero tampoco imposible.
En este blog ya desfilaron muchísimos voluntarios que pusieron su esfuerzo y buena onda para salir adelante, para dar una mano a los que menos tienen y más necesitan.
Bueno, esta historia no va ser la excepción. Sin embargo, va a ser una de las que a mí más me sorprendió, fundamentalmente por el alcance y el crecimiento de un proyecto que empezó tamaño hormiga y terminó superando expectativas.
Mediapila es una organización sin fines de lucro que tiene un objetivo claro: insertar en el mundo laboral a mujeres que viven en condiciones de pobreza o indigencia. ¿Pero cómo? Formándolas en la industria textil, más precisamente, en la confección y el estampado de remeras.
José Sarasola, director y fundador del proyecto, empezó todo con un mail basado en una idea con fundamentos y con vista a futuro, algo bien pensado. Fue así que se prendió un amigo y después otro, hasta armar un grupito interesante. Con un capital acotado, se compraron 2 máquinas de coser y se enseñó a mujeres la técnica y el oficio de la costura.
Con el paso de los meses, se abrió un primer taller, luego un segundo y así sucesivamente hasta llegar a crear un centro de capacitación propio. “Lo que esperamos, en todos los casos, es que los talleres puedan independizarse y comenzar a conseguir su propia clientela”, cuenta José.
![Talleres01[1]](http://hormigasblog.files.wordpress.com/2010/04/talleres011.jpg?w=300)
Quién iba a decir que un mail común y corriente, igualito al que podría mandar cualquiera de nosotros a sus amigos, iba a terminar en este noble proyecto.
Si queremos, podemos.
¿Quéres contactarte con Mediapila?
Entrá a: www.mediapilapais.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario