En abril fuimos con las chicas al Pecha Kucha Buenos Aires, el evento de creatividad 20 x 20 que se realiza en muchas ciudades del mundo y que tiene su hogar en Ciudad Cultural Konex. Allí entre otros diez presentadores, conocimos a Mati Kalwill. Nos llamó la atención su causa, pero por sobre todo la frescura y alegría con la que contó su emprendimiento. Por eso, en el mes del medio ambiente quisimos hacerle una entrevista para Hormigas.
Él: inspiración para pedalear

Mati es simpático y vende muy bien su causa (yo compré). Y no tiene un proyecto, tiene muchos! Aquí les dejo algunas de las cosas que hace esta hormiga amante de las dos ruedas.
- Masa Crítica Bs As: Todos están invitados para juntarse en el obelisco y sumar fuerzas para que a través de la bici vuelva la paz a la ciudad. Esto se realiza el primer domingo de cada mes a las 16 hs y las noches de luna llena a las 21 hs.
- Biciconga: Según Mati “es el colectivo creativo de bicis más copado de Bs As, y quizás el único”.
- La Vida en Bici: Se trata de un proyecto editorial, un paraguas para hacer muchas cosas, la plataforma creativa donde plasma las ideas, difunde y convoca para los eventos.
- Fiesta Bicivoladores: Fue una fiesta con bicis y música en la que se proyectó “Los Bicivoladores” (prometo verla) y tocó una banda en vivo.
Un poco de paz para la city porteña
Los que vivimos en Buenos Aires sabemos que si hay algo que falta en esta ciudad es un poco de paz. Por eso me gustó cuando Mati me dijo que la bici “además de cuidar el medioambiente, trae paz a la calle, ¡bienvenidas sean las bicis!
Todo suma

Las bicis están de vuelta
Charlando con Mati pareciera que sus proyectos, ideas y ganas son infinitas. Por eso, cuando me despedí de él me fui contenta sabiendo que había entrevistado una verdadera hormiga. En el mes del medio ambiente, me enorgullece decir que no todo está perdido: las bicis fueron relegadas por los autos en algún momento, pero están de vuelta, y creo que para quedarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario